Movimientos de hombro

mov hombro.pptx (564,5 kB)

Flexión: 180°

Extensión: 50°

Abducción: 180°

Aducción. 30° a 45°

Rotación medial: 95°

Rotación lateral: 80°

La articulación del hombro tiene más libertad de movimientos que ninguna otra en el cuerpo humano. Esto es resultado de la laxitud de la capsula articular y la poca profundidad de la cavidad glenoidea en relación con el gran tamaño de la cabeza humeral.

Aunque los ligamentos de la articulación del hombro la fortalecen hasta cierto punto, gran parte de su resistencia se deriva de los músculos que la rodean, en especial los músculos del manguito rotador. Estos (supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular) unen el omoplato con el húmero. Los tendones de estos músculos que se denominan conjuntamente manguito rotador del hombro, rodean la articulación (excepto en su porción inferior) y se fusionan con la capsula articular. Es un grupo de músculos que mantiene la cabeza del humero dentro de la cavidad glenoidea.